top of page

Noticias

'Ensayo sobre la Ceguera', temporada en el Àtic 22.

  • Foto del escritor: Iggy Planas
    Iggy Planas
  • 16 jul 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 28 feb 2022


Ayer terminó nuestra temporada actuando con 'Ensayo sobre la Ceguera' en el Àtic 22 del Teatre Tantarantana. Han sido varios días intensos bajo los focos del ático del Tantarantana en los que hemos trabajado duro para transmitir al público una experiencia de teatro envolvente con el que disfrutar y guardar un recuerdo duradero de esta aventura a través de la novela de José Saramago.

 

¿De qué trata la obra?

Una inexplicable epidemia de ceguera asola la ciudad y los primeros casos son prontamente aislados en un edificio abandonado mientras se toman las medidas pertinentes para entender el mal y darle respuesta. La contención es necesaria, la civilización debe defenderse a toda costa. Pero, ¿qué ocurre con esos primeros casos? ¿Quién ayudaría a un ciego si su mal fuera contagioso? ¿Vale todo para proteger al resto de la humanidad, incluso abandonarlos a su suerte? Vive en primera persona la pandemia, siente el horror de ver cómo el ser humano pierde, minuto a minuto cada atisbo de decencia, de empatía. Toda una oportunidad de formar parte de la aclamada novela de José Saramago en una propuesta de teatro envolvente de la mano de La Coquera.

Cartel de la obra

 

Han sido dos semanas de funciones en las que hemos sabido dar lo mejor de nosotros mismos en cada pase, siendo capaces de funcionar compenetrados y con la eficiencia de un reloj. Personalmente, creo que todo este esfuerzo se nos ha visto recompensado por parte del público. En cinco de los ocho días que actuamos llenó el aforo e incluso lo sobrepasó en algún pase, pero supimos jugar esto a nuestro favor, cargándonos de energía y poniendo toda la carne en el asador en escena. La mejor de las recompensas era la de ver sus caras al terminar la función. Caras que no se podrían definir con palabras, pero que demostraban y transmitían que habían conseguido entrar en nuestro particular 'juego' y habían sido capaces de disfrutar y sacar provecho de él llevándose a casa un recuerdo con el que pensar. ¡El hecho de conseguir transmitir un mensaje con el que hacer reflexionar al público es una de las mayores sensaciones que se pueden tener en la profesión!

Colgando el cartel de 'Entradas agotadas' varios días durante nuestra temporada.

 

Muchas gracias a todo el público que asististeis durante estos días, el hecho de ver muchos días la sala llena supone un reto para nosotros, pero también es un aliciente para querer hacerlo mejor. Mil gracias por querer formar parte de esta obra de teatro envolvente y por aportar vuestro granito de arena a esta la historia que os contamos en escena. Quisiera agradecer en especial a mi madre y mi hermana por aprovechar la ocasión y buscar un hueco de sus agendas y un vuelo a Barcelona para venir a ver la obra. El hecho de recibir vuestras críticas y opiniones, pese a que el primer comentario que recibí por vuestra parte fue el de que mi personaje es un cabrón. Estas críticas me sirve para seguir creciendo día a día sobre las tablas y para saber que cuento con vuestro apoyo en mi profesión como actor. ¡Las palabras se me quedan pequeñas para agradecer estos gestos!

Por otra parte, agradecer también las críticas y recomendaciones de la obra por parte del público y medios especializados, gracias a ellos posiblemente hemos logrado que la obra llegue a más gente que pueda disfrutar de la misma con referencias de vuestra parte. Aquí menciono solo algunas de las críticas y recomendaciones que han hecho de 'Ensayo sobre la Ceguera' estos días, pinchad sobre ellos para que podáis verlos y disfrutarlos:

El reparto de la obra agradeciendo a la ADE la publicación. A la derecha, entrevista junto a Laura Clemente en Radio Ona de Sants-Montjuïc

 

Mil gracias al resto de mis compañeros de reparto por saber estar a la altura de las circunstancias (que no eran pocas) día sí y día también con tal de sacar la función adelante; especial mención merece Lluís Arruga, nuestra más reciente incorporación. Tras tantos días trabajando juntos se ha creado un sentimiento de camaradería y en cierta manera hemos sido como una familia en la que los unos cuidábamos de los otros y viceversa. De hecho, me sentí muy arropado y cuidado cuando en uno de los días de función mi voz estaba bastante afónica y recibí miles de consejos y cuidados con caramelos de menta para aclarar la voz. ¡Trabajar en estas condiciones siempre es una maravilla! ¡Un millón de gracias por todo, compañeros, ya cuento los días para volver a escena con vosotros y tengamos que sacar la obra una vez más!



Algunas imágenes de la obra

Gracias también a Alberto Rizzo, el director, a Nacho Martí y a Marc López, nuestros técnicos de luz y sonido, por sus inestimables consejos, ayudas y por velar por el correcto funcionamiento de esta obra. ¡Es un placer contar con vuestro respaldo a la hora de hacer que 'Ensayo sobre la Ceguera' sea una experiencia mágica!

 

Agradecer también a los miembros del equipo del Teatre Tantarantana porque, a pesar de los inconvenientes o incidencias que pudimos haberles causado, nos han hecho sentir como si el Àtic 22 fuese nuestra casa, y eso es algo a tener en cuenta. Muchas gracias por vuestra ayuda prestada y por la confianza en el proyecto y en nosotros, esperamos haber cumplido con las expectativas de lo que se buscaba y esperamos regresar pronto, si no con 'Ensayo sobre la Ceguera', con otra de las funciones de La Coquera Teatro. ¡Muchísimas gracias!

 

Con el bolo de ayer, 'Ensayo sobre la Ceguera' cierra su ciclo de funciones en el Àtic 22 y comenzamos unas bien merecidas vacaciones con la seguridad de que esta obra es atractiva para el público y capaz de hacer frente a otras producciones con más recursos. De momento bajamos el telón, pero estad atentos porque prometemos regresar pronto con más fechas y funciones. Si queréis estar al tanto, seguid las redes sociales de La Coquera en Facebook, Twitter e Instagram. Sin nada más que deciros, ¡nos vemos en el próximo post!

El elenco al completo tras la última función

Comments


bottom of page