'Lisístrata', final de temporada en el Festival Raval és Teatre
- Iggy Planas
- 1 jun 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb 2022

Ayer tarde, nuestra temporada 2019 de 'Lisístrata' llegó a su fin con la representación de la pieza dentro del Festival Raval és Teatre en el Centre Cívic Drassanes. La obra tuvo lugar a las 20h en la Sala de Actos del mencionado centro cívico, con un público que llenó la gradería de la sala y que se volcó con los más necesitados siendo los que más comida aportaron al Banc d'Aliments.
¿De qué trata Lisístrata?
Lisístrata (en griego Λυσιστράτη "la que disuelve el ejército") es la obra más conocida de Aristófanes.
Nos trasladamos a la Atenas del 411a.C, en medio de la guerra entre Atenas y Esparta que dura ya veinte años. Frente a la negra realidad y a la obstinación de los hombres para mantener la contienda, las mujeres, lideradas por Lisístrata, deciden hacer una huelga sexual para conseguir la tan necesaria paz en las ciudades griegas. A falta de hacer el amor... ¿conseguirán poner fin a la guerra?
Una utopía cómica, a la griega.

Se trataba de nuestra última función y prueba de ello fue que entre nosotros se respiraba un ambiente de lo más profesional. Además, la organización del centro cívico nos había cedido su espacio en una residencia durante los últimos meses para poder ensayar, por lo que jugábamos en casa y además les debíamos la contribución como compañía.

Tras unos breves cambios de última hora para adaptar la obra a las características del espacio, como el retirar los vídeos de los coros manteniendo el audio, todo estaba listo para dar el último espectáculo de este 2019. Minutos antes, mientras nos preparábamos para salir a escena, se notaba un buen rollo entre todo el equipo, ayudándonos los unos a los otros y con buenas palabras; además de un espíritu de camaradería ya existente en funciones anteriores, pero con el añadido de que esta era la última función. Estábamos contentos y satisfechos por el camino recorrido durante estos tres últimos años y por las nuevas incorporaciones que habíamos incluido en el camino, pero sobre todo estábamos dispuestos a dar el resto en la representación final.


Finalmente, la hora de salir a escena llegó y lo que se pudo ver en escena fue una de las mejores representaciones que hemos hecho en los últimos meses. Podíamos notar el calor del público que, pese a algunos inconvenientes del directo, disfrutó y vivió con nosotros el pase. Al acabar, solamente quedó un sentimiento de agradecimiento entre ambos y buenas palabras ante lo visto y vivido en general.




Muchas gracias a todos los asistentes que inundaron la sala con sus risas, su apoyo y sus miradas vívidas puestas en escena. Sentir eso es una sensación de lo más gratificante a la hora de actuar. Por vuestros aplausos, críticas y cariño desprendido tras la función y por vuestra colaboración con el Banc d'Aliments. También pude reencontrarme con algunas personas a las que no veía desde hacía tiempo y que encontraron tiempo en sus apretadas agendas, lo cual es también de agradecer. A todo nuestro público, ¡mil gracias!



Agradecer también al equipo detrás del Festival Raval és Teatre por la oportunidad y a todo el equipo del CC Drassanes no solo por la acogida de ayer, sino por el cariño y ayuda que nos habéis brindado durante estos últimos meses con vuestra residencia.


Finalmente y no por ello menos importante, dar las gracias a mis compañeros de reparto y de incontables fatigas por estos tres años que hemos compartido con la obra, incluidos los que ya no están. A Elena, Mar, Ainoa, Laia, Giulia, Mireya, Christel, Francina, Janet, Carmen, Edu, Nico, Aitor, Miguel, Loïc y Gonzalo: ha sido un placer haber podido compartir escena con todos vosotros, poder ser capaz de ver cómo mejoráis función tras función, ensayo tras ensayo siendo consciente de vuestra profesionalidad y vuestras ganas de aportar, y sorprenderme a mi mismo de las cosas que sois capaces de hacer sobre las tablas. Por vuestra disposición, cariño y sobre todo por las risas ¡Os felicito!. Uno solo se puede sentir agradecido por ello.




También quisiera dar las gracias por sus labores en dirección y por cederme en ocasiones el testigo a Laia Cardona y a Carmen Ibáñez, que además estuvo trabajando tras la mesa de luz y sonido en esta última función. A todos vosotros, ¡espero volver a subirme a un escenario con la certeza de tener a alguien como vosotros al lado lo antes posible!

'Lisistrata' termina ya su temporada 2019 con grandes recuerdos y habiendo cosechado críticas favorables durante su periplo en estos tres años. ¡Es hora de dejar el proyecto de lado y embarcarnos en otros nuevos! De momento, está la opción de montar otra obra manteniendo gran parte del reparto de esta para no perder los avances y el ambiente de trabajo generado durante estos años. Sin embargo, se trata solamente de una idea y tendrán que pasar algunos meses para poder saber a dónde nos llevan. A fin de cuentas y como conclusión diré que... ¡'Lisístrata' ha estado un proyecto inolvidable!

תגובות