'Lisístrata' en la XVII Mostra de Pineda de Mar
- Iggy Planas
- 29 abr 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb 2022

Ayer por la tarde regresamos de Pineda de Mar tras representar nuestra 'Lisístrata' en la XVII Mostra Nacional de Teatre Amateur de Pineda de Mar y pasar el fin de semana en esa localidad del Maresme. Han sido días intensos, especialmente durante la semana previa a la función, pero en general me llevo un buen recuerdo de esta experiencia.
La obra tuvo lugar en la mañana del domingo 28 de abril en el Espai Sindicat del Centre Cultural i Recreatiu de Pineda de Mar. Una sala llena hasta la bandera de gentes de la localidad y alrededores que querían ver la última de las funciones que se representaban en esa edición de la Mostra. Nosotros llegábamos con la sensación de ir un poco apurados, habíamos tenido que hacer una serie de cambios de última hora en la última semana y eso se notaba; además nuestra pieza era la última de las funciones que se representaban el fin de semana, por lo que había que dejar el listón alto.
Finalmente salimos airosos, se nota que la pieza ya tiene un recorrido de tres años: hay bastante escucha y compenetración, sabemos cómo actuar ante los imprevistos y en general, tanto entre veteranos como nuevas incorporaciones, existe un buen ambiente en escena y sabemos sacar la pieza adelante. Prueba de ello fue la gran aceptación y felicitaciones de los asistentes, tanto público como organizadores.
¿De qué trata 'Lisístrata'?
Lisístrata (en griego Λυσιστράτη "la que disuelve el ejército") es la obra más conocida de Aristófanes.
Nos trasladamos a la Atenas del 411a.C, en medio de la guerra entre Atenas y Esparta que dura ya veinte años. Frente a la negra realidad y a la obstinación de los hombres para mantener la contienda, las mujeres, lideradas por Lisístrata, deciden hacer una huelga sexual para conseguir la tan necesaria paz en las ciudades griegas. A falta de hacer el amor... ¿conseguirán poner fin a la guerra?
Una utopía cómica, a la griega.

Muchas gracias a todo el público asistente que llenó la gradería de la Sala Sindicat. Volver a actuar con un pleno de público es una sensación gratificante, al igual que notar vuestro apoyo y risas durante la función. Pese a que para la mayoría de los asistentes éramos una compañía desconocida, pudimos notar vuestro cariño en escena, lo que sirvió en gran medida para dar lo mejor de nosotros en este regreso de la pieza. A fin de cuentas se podría decir que tanto actores como público pasamos un buen momento durante la obra. ¡Mil gracias por eso!


Agradecer a la organización de la Mostra por su acogida, apoyo y cuidado durante este fin de semana. El hecho de pasarlo en un hotel lleno de comodidades y con unas dietas que supimos aprovechar, algunos mejor que otros, ha sido algo que tardaré en olvidar. En general, muchas gracias por esta oportunidad y esperamos veros más pronto que tarde.


Cómo no poder olvidar a mis compañeros de fatigas con los que llevo trabajando ya por tres años en esta pieza, notando su cariño y complicidad tanto dentro como fuera de escena. Mención especial merecen las nuevas incorporaciones que, sin importar quienes sean, siempre consiguen integrarse dentro de este grupo tan bonito y a veces disfuncional que tenemos. A todos mis compañeros de reparto, muchas gracias por dar lo mejor de vosotros en otra función más, por vuestra profesionalidad, compenetración en escena y por saber salvar la función ante las circunstancias adversas. A Ainoa Ortega y a Aitor Lakhwani por saber estar a la altura de las circunstancias y hacerme disfrutar con vosotros sobre las tablas en vuestra primera función. Finalmente, agradecer a Janet Capdevila por ayudarnos en esta función con su cover, ¡habiendo ensayado la obra con nosotros en apenas la última semana! A todos mis compañeros, tanto nuevos como veteranos, ¡mil gracias por todo!


Agradecer también a Laia Cardona y Carmen Ibáñez(directoras) por volver a confiar en mí en esta aventura que 'Lisístrata' toma en este 2019. Por sus consejos y por dejarme este año tomar un poco las riendas de la dirección en algunos ensayos con algunas ideas y ejercicios de interpretación para mejorar la dinámica del grupo y la obra en general.

Quisiera dar las gracias también a Nacho Martí, nuestro técnico de luz, sonido y audiovisual. Por saber estar una vez más a la altura de las circunstancias, por sus aportaciones y en general por las buenas vibraciones que arrastró junto a nosotros durante este fin de semana, ¡gracias de corazón, compañero!
Tras este fin de semana, 'Lisístrata' encarrila su temporada 2019 con buen pie. Un fin de semana que nos ha servido para crear complicidad entre todos y crear un sentimiento de piña que seguiremos arrastrando durante los siguientes bolos. Todo ello en un ambiente de lo más acogedor gracias a la organización del festival y las gentes de Pineda de Mar, a los cuales estamos gratamente agradecidos por haber hecho de este un fin de semana inolvidable.


Algunas imágenes tomadas durante el fin de semana
'Lisístrata' sigue su temporada 2019 en Barcelona con la próxima función en Porta 4 (c/ de Martí 18), el domingo 12 de mayo a las 19h. Las entradas cuestan 12€ y se pueden reservar pinchando aquí. Si aún no has podido disfrutar de esta comedia de mano de La Coquera Teatro y vives en la Ciudad Condal, ¡a qué esperas!

Para más información sobre la obra y sus fechas, podéis seguirnos en nuestra fanpage de Facebook o en nuestra cuenta de Instagram, ¡Parece que el futuro de 'Lisístrata' tiene cuerda para rato!

Comments