'Homenaje a Lorca' en el Festival Lluèrnia
- Iggy Planas
- 12 nov 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb 2022

El pasado fin de semana acudí junto a mis compañeros de 'Homenaje a Lorca' al festival Lluèrnia de Olot. Un festival de la luz y el fuego que se celebra en el mes de noviembre y que reúne diferentes actividades relacionadas con estos dos aspectos. Un festival en donde nuestra obra de teatro envolvente 'Homenaje a Lorca' encajaba, ya que juega con los claroscuros y tiene el elemento del fuego presente en ella en todo momento. Así pues, los miembros de La Coquera acudimos al Monestir de Sant Joan Les Fonts, a unos 6km de Olot, el viernes 9 por la tarde para representar la función para las gentes del pueblo y alrededores.
¿De qué trata 'Homenaje a Lorca'?
'Homenaje a Lorca' es un viaje iniciático por el universo del autor y poeta granadino en el que aparecen algunos de sus personajes menos conocidos. Se trata de una propuesta planteada a fuerza de contrastes, con el claroscuro como lugar donde radica la magia, donde uno puede ser cualquier cosa o varias a la vez; y la luz cegadora, como verdad indiscutible que quema e iguala todo, que no permite matices, solo anularse y guardar silencio. Un paseo por temas como la imposibilidad de ser, la denuncia, la opresión de la ficción colectiva o la mutabilidad de las convenciones para ver el mundo con otros ojos.

Finalmente, realizamos unos siete pases de la función en el prado trasero del monasterio, al raso bajo una noche estrellada que añadía un efecto más mágico si cabe a la representación, al lado de un vado del río Fluvià. En definitiva, un sitio que hizo las delicias tanto de público como de actores.
Pese al tiempo frío, el hecho de dar a esta obra una localización de exterior aportaba también un plus de cercanía con el público: no solamente porque al ser las escenas bastante íntimas fuese necesario, sino que podías sentir la cercanía del público con tal de aportar y dar algo de calor corporal. Cosa que es de agradecer y te hace sentir mucho más ligado a ellos en todo momento durante la representación.


Al terminar los pases, a las 12 de la noche, se podría decir que en general las opiniones del los asistentes fueron positivas en gran parte. Habían pasado un gran rato y que la experiencia les había removido algo en sus adentros, cosa que es de agradecer (ya que es uno de los objetivos buscados). También recuerdo que hubo alguien que dignificó y subrayó la importancia de los guías ciegos dentro de la función, cosa que me repercutía directamente, porque actúe interpretando a uno de los guías, y que agradezco también.
Mil gracias a todos los asistentes que acudieron a ver la obra, esperamos haber cumplido las expectativas de lo que buscabais. Por las críticas obtenidas, puedo deducir que pasasteis un buen rato con nosotros. Pese a no poder veros las caras después de cada pase, podía sentir por pequeños gestos, reacciones o algún que otro comentario que lo que estabais viendo gustaba y era sentido desde el corazón, lo cual es muy gratificante.


Agradecer también a la organización del festival Lluèrnia por todo el apoyo y ayuda prestada durante nuestra estancia allí. Por darnos de cena dentro del monasterio y alojamiento en un sitio tan alucinante como el Alberg Torre Malagrida, una casa señorial de la burguesía catalana del s.XIX que ha sido reconvertido en albergue, pero que sigue manteniendo su estructura y parte de su mobiliario colosal. Espero que los miembros de la organización disfrutaseis del pase privado antes de comenzar, que os emocionase y sirviese para guardar un buen recuerdo de nosotros con tal de invitarnos para futuras ediciones del Lluèrnia.
Finalmente, felicitar y dar las gracias al resto de compañeros y equipo que hay tras 'Homenaje a Lorca', se nota que es una obra que tiene ya un recorrido y poco a poco va madurando. Pese a llevar un tiempo sin ser representada (desde febrero de 2018) y tener nuevas incorporaciones en el elenco, somos capaces de sacarla adelante pase tras pase en lugares que ni sospechábamos poder actuar. Gracias también a Carmen Ibáñez por donarnos su tiempo y talento con la fotografía y decidir venir con nosotros a Olot para tener material fotográfico de la obra. Agradecer también a Alberto Rizzo (director) y a Jordi Lafuente (subdirector) por esta oportunidad única, por su paciencia y valentía a la hora de encarar esta obra en el exterior y en general por sus consejos, ayuda y por querer contar conmigo en este proyecto. Siempre que se lleva algún proyecto de gira, la experiencia sirve para fortalecer vínculos con los compañeros y crear otros nuevos, ¡así que ya cuento los días para que 'Homenaje a Lorca' vuelva a representarse fuera de Barcelona!

Al día siguiente, el sábado 10 por la mañana, algunos de nosotros decidimos hacer algo de turismo por Olot, ya que en otoño luce unos colores espectaculares en sus avenidas llenas de árboles. Tras ver un poco del centro histórico del pueblo y recorrer sus callejuelas, paramos a tomar algo con lo que tener fuerzas para reprender el camino de vuelta a Barcelona, llevándome conmigo un gran recuerdo de la experiencia vivida en Olot y el Lluèrnia durante los dos últimos días.
'Homenaje a Lorca' hace un breve alto en el camino, de momento no tenemos más fechas confirmadas aunque estaría bien realizar un bolo en diciembre con tal de cerrar este año 2018 con un buen sabor de boca. De momento, toca esperar. Si queréis estar al tanto de las novedades podéis seguir a La Coquera Teatro en sus redes de Facebook, Twitter e Instagram para estar bien informados sobre futuras representaciones de esta y más obras.

Comments