top of page

Noticias

Rodaje cortometraje 'Un Ladrón'

  • Foto del escritor: Iggy Planas
    Iggy Planas
  • 27 nov 2020
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 28 feb 2022


En este año tan atípico y extraño debido a lo que todos ya sabemos, he tenido la suerte de participar en el cortometraje 'Un Ladrón', una producción audiovisual dirigida y escrita por Misael Sanroque, producida por Sanroque y Juan Genlot. Un thriller trepidante con tintes de western moderno que muestra en pantalla sobre la fina línea que existe entre los trucos de magia de los espectáculos y los "trucos" llevados a cabo por chanchulleros, timadores y demás gente que sobrevive en calles hostiles e intimidantes, pero a su vez con encanto.⁠

 

¿De qué trata 'Un Ladrón'?


Daniel Black es el nombre artístico de un joven mago que malvive de show en show. Se acerca a los treinta y la inestabilidad en que vive gobierna también sus relaciones personales por lo que descuida su vínculo sentimental con Rita, bailarina que actúa en su mismo teatro; un teatro en el que Daniel y Rita comparten penas con la bailarina exótica Zeleste y el anticuado ventrílocuo Rigoberto, pasados de moda y desgastados por los nuevos tiempos, sobreviven como pueden.

La relación entre Daniel y Rita pende de un hilo y ella explota durante uno de los espectáculos desvelando uno de los trucos del mago ante el público. Ahora que se ha quedado sin trabajo y sin pareja necesita de la compañía de su amigo César, ex carterista con problemas, que le intenta convencer de que consigan el dinero del alquiler con algún timo. Pero Daniel quiere cambiar, madurar, evolucionar y rechaza las insinuaciones.

César lleva a Daniel a un bar donde se juegan partidas de cartas por dinero. Tras una noche algo tibia, Daniel decide usar sus habilidades manuales para estafar a los tahúres con un viejo truco. Y aunque parece que al final todo sale bien para el mago, uno de los jugadores, Mandíbula, lo retiene: se ha dado cuenta del timo, pero no le pide explicaciones, solo le pide un favor por otro favor.

 

Mi participación dentro de este cortometraje fue como secundario sin frase, aunque pese a la falta de palabras en mi boca puedo decir que tengo mis minutos de metraje en pantalla y que se trata de un personaje misterioso dentro de la trama. Un papel que recibí hace ya un par de meses y del que el director, Misael Sanroque, pensó en mí desde el primer momento para interpretarlo, a fin de cuentas, todo un regalo a interpretar en este 2020.

Caracterizado de mi personaje

Tras un mes de noviembre con cierta incertidumbre para grabar y tener que posponer el rodaje en sí un par de semanas debido a las circunstancias que se vivían en Barcelona, del 22 al 25 de noviembre rodamos este cortometraje en distintas localizaciones de Barcelona y su área metropolitana. A mí me convocaron para dos de esos días (el 22 y el 24) además de para un ensayo general que tuvo lugar el sábado anterior, el 21 de noviembre.

 

Para el ensayo, se nos convocó por la mañana en el Bar Mieza, justo en el corazón del barrio de El Raval. Esa sería la localización donde tendría lugar una parte importante de la trama del cortometraje. Tras familiarizarnos con el lugar, conocernos entre los miembros del equipo y reparto (muchos ya conocidos), pasar una serie de tests médicos de antígenos, vestirnos y colocarnos en el set, el ensayo en sí transcurrió bastante tranquilo, con algunas sugerencias por parte de algunos miembros del elenco que luego pasarían a formar parte del montaje final.




Un ensayo que nos dejó a todos preparados para el rodaje que se avecinaba al día siguiente y tras terminar sobre las 14h, aproveché para ir a almorzar junto a Misael Sanroque, Marina Prats (Diseñadora de Vestuario) y David Bo (compañero de reparto y también amigo). Una reunión que nos sirvió para ponernos al día con nuestras vidas y en la que en todo momento pudieron notarse las ganas que todos teníamos de rodar, tanto delante como tras las cámaras.


 

Al día siguiente, a las 7:45am, volvimos a reencontrarnos en el Bar Mieza en el set ya montado. Tras pasar por maquillaje y vestuario, a las 9am todo estaba preparado para dar motor y comenzar a recoger el metraje en cámara. Las escenas en las que mi personaje aparecía estaban previstas para la primera hora de la mañana y la última de la tarde, por lo que tuve bastante tiempo libre para prepararme, relacionarme varios miembros del equipo, descansar o bien para echar un pequeño vistazo desde detrás de la cámara a lo que se estaba rodando con otros miembros del reparto.


Fotograma del cortometraje

En general, fue una jornada que transcurrió rápidamente y sin demasiadas incidencias, todo parecía fluir con una profesionalidad tal que pocos serían los rodajes con los que podrían compararse, todo el mundo estaba centrado y sabía qué hacer o cómo actuar en cada momento. El resultado final fue bastante gratificante, tanto que conseguimos terminar la jornada un poco antes de lo previsto y podía respirarse satisfacción entre lo que habíamos conseguido captar con el objetivo de la cámara.


Junto a Anna Mendos en una pausa de rodaje
 

El segundo día en el que me convocaron, la mañana del martes 24 de noviembre, nos reunimos a las 7am en un piso del Raval que nos sirvió como cuartel general para ese día de rodaje, ya que todas las secuencias planeadas para el día eran de exterior. Tras retomar a mi personaje con su ropa y maquillaje, tomar un desayuno con mucho café y ponerme al día con Anna Mendos, Pep Miràs y Juan Genlot, actores con los que rodaba ese día, sobre las 8am nos dirigimos a la localización del carrer Hospital en donde grabaríamos algunas de las secuencias de ese día, muy cerca del bar Mendizabal.


Grabando cerca del Mendizabal

En mi caso, la secuencia que rodamos requería menos a nivel interpretativo que las grabadas el domingo anterior, aunque al tratarse de planos más cerrados también requería de mi concentración, sobre todo para el racord personal. A nivel personal, diré que se trató de una experiencia curiosa rodando en exteriores. El cortometraje se sitúa en el año 2019, un año en el que todavía no se llevaba mascarilla en la calle y aunque quisimos grabar bien temprano por la mañana, fue inevitable que algunos transeúntes cruzasen por el plano llevándolas puestas en la cara. Así pues, tuvimos que grabar varias tomas de la secuencia para que después en montaje se pudiese dar la impresión de que la historia sucede en un mundo previo a la pandemia.




El rodaje de esa secuencia nos llevó un par de horas y el material obtenido fue digno de admirar. Recuerdo que en la última toma que rodamos, un plano secuencia de Juan Genlot caminando por la calle, mirando desde el combi sucedió algo que no estaba planeado: Juan se miró hacia una tienda de empeños junto a un paneo de cámara y justo en ese instante, el rótulo de la tienda se encendió. En el combi, me giré hacia Misael y le dije: "Ya está, tío, tienes LA TOMA." y al dar el corten todos aplaudimos por lo que se había grabado.

 

Según tengo conocimiento y por el material fotográfico que he podido ver, los días de rodaje en los que no se me convocó fueron también satisfactorios y se consiguieron rodar grandes tomas. Cosa de la que no puedo evitar sentirme orgulloso desde la distancia con la certeza de que el resultado final será increíble.


Ahora 'Un Ladrón' se encuentra en su fase de postproducción, trabajando desde la sala de montaje para su estreno en 2021. Poco es lo que puedo comentar al respecto, pero por las pocas imágenes grabadas del producto final que me han hecho llegar (y que no puedo mostrar todavía) tengo la impresión de que este cortometraje dará que hablar el próximo año.


 

Un rodaje no es más que el trabajo conjunto de varias personas con un mismo fin y 'Un Ladrón' no deja de ser eso, por lo que son muchas las personas a las que debo dar las gracias por mi participación en este cortometraje.


Por un lado, a mis compañeros de rodaje: Juan Genlot, Pep Miràs, Anna Mendos, Eloi Catalan, David Bo, Rakel Espeleta, Christian MIcó, Susanna Calvera, Francesc Ardiaca, Mar Gómez, Guillem Cuadra, Rita Ardiaca, Beatriz Murciano, Alberto Rizzo, Joan Estrada, Laura Balsan, Freyja McHell, Joaquín Diestro y Jesús Marcos. ¡Mil gracias! Por las conversaciones, vuestros consejos, paciencia y profesionalidad delante de cámara, un placer compartir objetivo con vosotros y poder aprender de vuestra interpretación.



Por otro lado, al equipo de rodaje: A Pili Ichausti y Gerard Guilleau (Jefes de Producción), Gabriel Mata (Asistente de Dirección), Andrea Cora (Script), Jordi Parés (DOP), Marta Mouns y Álex Panda (Directores de Arte), Marc Requena (Asistente de Arte), Marina Prats (Diseño de Vestuario | Storyboard), Oihana Bikuña, Sofia Mayo y Jessica Serrano (Maquilladoras), Rommel Moreno, Andrés Tobón y Martina Vilella (Sonidistas), Ainhoa Itziar y Ferran Hernández (Operadores de Cámara), Sebastián García (Gaffer), Bernat Bisbal y Sofía Diego (Electricistas), Christian Micó (Foto Fija), Said El Khayati (Gerente de Locación), y a Claudia Garig y Anna Ichausti (Asistentes de Producción). Muchas gracias por hacerme sentir cómodo tanto dentro como fuera del set, por toda la ayuda y cuidados, por vuestra profesionalidad y el respeto al arte con el que trabajáis. ¡Todo un placer coincidir con vosotros en este rodaje! ¡Espero no sea el único!


Finalmente, agradecer a Misael Sanroque por su confianza en mi persona y capacidades interpretativas para interpretar a este personaje en la que ha sido nuestra primera experiencia de rodaje juntos, ¡espero que no sea la última! ¡Mil gracias, compañero! Por querer contar conmigo una vez más en uno de tus proyectos, por tus consejos y por aceptar de buena gana mis sugerencias en el set. Sé por experiencia que es un lujo trabajar contigo, ¡por más y mejores rodajes en el futuro!


 

Como ya dije, en estos momentos 'Un Ladrón' se encuentra en fase de postproducción y prevé su estreno durante la primera mitad del 2021, por lo que toca esperar. Sin embargo, he ido dejando a lo largo de este post una serie de imágenes tomadas durante el rodaje por Christian Micó o bien por algunos miembros del equipo y en cuanto disponga del producto final, miraré de ponerlo. Si queréis seguir las novedades de este cortometraje, podéis seguir su cuenta de Instagram o visitar la web del cortometraje. Estad atentos, ¡este cortometraje dará de qué hablar! Sin nada más que decir, ¡os espero en el próximo post!


Claqueta de 'Un Ladrón'

Comments


bottom of page