'Ensayo sobre la Ceguera' estreno en el Àtic 22 del Teatre Tantarantana.
- Iggy Planas
- 7 jul 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb 2022

El pasado jueves día 5, La Coquera Teatro estrenó su más reciente producción, 'Ensayo sobre la Ceguera', una adaptación de la novela homónima de José Saramago a teatro envolvente en donde el público rodea la acción y es partícipe en ocasiones de la trama, una obra que a pocos dejó indiferente. El estreno tuvo lugar a las 20h en el Àtic 22 del Teatre Tantarantana.
Teaser 'Ensayo sobre la Ceguera'
Copyright Carmen Ibáñez
¿De qué trata la obra?
Una inexplicable epidemia de ceguera asola la ciudad y los primeros casos son prontamente aislados en un edificio abandonado mientras se toman las medidas pertinentes para entender el mal y darle respuesta. La contención es necesaria, la civilización debe defenderse a toda costa. Pero, ¿qué ocurre con esos primeros casos? ¿Quién ayudaría a un ciego si su mal fuera contagioso? ¿Vale todo para proteger al resto de la humanidad, incluso abandonarlos a su suerte? Vive en primera persona la pandemia, siente el horror de ver cómo el ser humano pierde, minuto a minuto cada atisbo de decencia, de empatía. Toda una oportunidad de formar parte de la aclamada novela de José Saramago en una propuesta de teatro envolvente de la mano de La Coquera.

Cartel de la obra
Muchas gracias a todos los asistentes, las casi 40 personas que vinisteis a darnos vuestro apoyo, ya fuesen amigos cercanos, gente que aportó su granito de arena a la producción o los ganadores de los dos sorteos organizados por la UPC y Vino Afortunado de entradas dobles para ver el estreno. El hecho de ver y representar esta obra con un aforo que jamás habíamos pensado tener fue una sensación de lo más trepidante. Asimismo, suponía un reto el poder controlar a tanta gente y que pudiesen estar atentos y concentrados en la trama y lo que sucedía a su alrededor.


Felicidades al resto de mis compañeros de reparto por saber estar a la altura de las circunstancias y poder ser capaces de controlar el aforo de este estreno. Especial mención merece Lluís Arruga por ser esta su primera función con nosotros y ser capaz de haberse unido a la dinámica del grupo con apenas unos pocos ensayos previos. En general, se podría decir que se nota que ya la obra tiene un cierto recorrido, que pese a los inconvenientes que nos encontramos sabemos adaptarnos, improvisar y tirar adelante con la función. ¡A seguir así compañeros, que este sea solo el inicio de una gran temporada!


Gracias también a Alberto Rizzo, el director, por sus consejos y recomendaciones previas a la obra y por controlar que todo saliera de la forma más digna posible para un estreno. A Victoria Crespo, actriz y compañera de reparto, por sus ejercicios de calentamiento previos a actuar, su paciencia y recomendaciones previas. A Nacho Martí por estar a cargo de las luces y el sonido de la obra, sin su ayuda faltaría gran parte de la magia que se consigue crear en escena. Finalmente, agradecer a la gente del Àtic 22 por ofrecernos su espacio, confiar en nosotros y ofrecernos esta oportunidad.


Al terminar la función, Vino Afortunado (uno de los patrocinadores del estreno) organizó un pequeño brindis en los que tanto actores y miembros de la compañía como público participamos. En ese brindis, Alberto Rizzo (director de la obra) dijo unas palabras de agradecimiento y habló de la idiosincrasia del proyecto en sí, de lo que empezó siendo y en qué se ha convertido. Pese a que este proyecto aún le queda un largo recorrido, el estreno de ayer solo fue la punta del iceberg del que es el futuro de 'Ensayo sobre la Ceguera'.

Además, durante el brindis, pudimos intercambiar algunas opiniones y críticas con algunos de los asistentes, muchas críticas fueron positivas. El público aún seguía impactado por lo que había visto y muchos apenas eran capaces de definir concretamente cómo se sentían al respecto, pero decían que la habían disfrutado y que la recomendaban a sus conocidos. Recuerdo que al compartir opiniones con una señora, una docente de enseñanza de Madrid, confesó que durante la obra y al terminar esta había llorado de emoción, que la había disfrutado mucho y que habíamos despertado en ella emociones que hacía tiempo no sentía. Al despedirnos de ella, pude ver que justo al terminar la conversación las lágrimas brotaban de sus ojos, síntoma de que aún seguía impactada y que lo que había visto seguía latente. Espero que nos recomiende en su ciudad de origen para poder así girar con esta obra que a pocos deja indiferente.

'Ensayo sobre la Ceguera' continuará en el Àtic 22 del Teatre Tantarantana hasta el día 15 de julio. Actuaremos de jueves a sábado a las 20h y los domingos a las 18.30h. Las entradas cuestan 13€ en la taquilla del Tantarantana, 12€ reservando a través de su web y 10€ en Atrápalo. Cada pase está limitado a un total de 40 personas, así que conviene reservar previamente para no quedarse sin entrada. Si queréis más información y estar al tanto de las novedades de la obra, podéis seguir a La Coquera Teatro en sus páginas de Facebook, Twitter e Instagram para enteraros de las noticias más recientes.
