top of page

Noticias

'Ensayo sobre la ceguera' se hace notar en los VI Premis de T.U. Ciutat de Barcelona

  • Foto del escritor: Iggy Planas
    Iggy Planas
  • 24 may 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 28 feb 2022


Del 14 al 18 de la pasada semana tuvo lugar la sexta edición Premis de T.U Ciutat de Barcelona, conocidos comúnmente como los Premios Cascabel. Durante cuatro días consecutivos, lo mejor del teatro universitario dentro de la ciudad de Barcelona se reunió en diferentes sitios de Barcelona y su Área Metropolitana, haciendo las delicias del público asistente. En el caso de La Coquera Teatro, nos tocó actuar el viernes 18 de mayo a las 22h en el Ateneu Adrianenc (Sant Adrià del Besòs) presentando nuestra pieza 'Ensayo sobre la Ceguera' (de nuevo, bajo el sobrenombre 'A ciegas') en un pase de público reducido que rondaba casi las 30 personas.

 Cartel de la sexta edición de los Premios Cascabel

 

¿De qué trata la obra?

Una inexplicable epidemia de ceguera asola la ciudad y los primeros casos son prontamente aislados en un edificio abandonado mientras se toman las medidas pertinentes para entender el mal y darle respuesta. La contención es necesaria, la civilización debe defenderse a toda costa. Pero, ¿qué ocurre con esos primeros casos? ¿Quién ayudaría a un ciego si su mal fuera contagioso? ¿Vale todo para proteger al resto de la humanidad, incluso abandonarlos a su suerte? Vive en primera persona la pandemia, siente el horror de ver cómo el ser humano pierde, minuto a minuto cada atisbo de decencia, de empatía. Toda una oportunidad de formar parte de la aclamada novela de José Saramago en una propuesta de teatro envolvente de la mano de La Coquera.

Cartel de la obra 

 

La función en sí fue relativamente bien, pese a algunos fallos o incidencias, supimos sacarla adelante fruto en parte del cierto rodaje que ya tiene la pieza. En general, el público pudo disfrutar junto a nosotros de esta pieza de teatro inmersivo y en general valoró gratamente el uso del espacio que hacíamos y la forma en la que logramos sugestionarlos para que formasen parte de la acción. Muchas de las críticas recibidas por ellos fueron positivas y constructivas de cara a mejorar para futuras funciones, por lo que se podría decir que a esta obra le espera un largo recorrido con elogios en el futuro.

 

Muchas gracias a todo el público asistente a Sant Adrià el pasado viernes y compartir su tiempo con nosotros en el Ateneu, en especial a una parte de mi familia que vino a verme actuar. Cuando pude compartir con ellos su opinión, pocas eran las palabras que podían articular fruto de que la obra les había movido de alguna manera y aún seguían procesando lo que habían vivido, pero en sus miradas pude notar que habían disfrutado de la experiencia. En general, esa fue la impresión que recibí de gran parte de los asistentes, muchos nos felicitaron explícitamente y valoraron mucho el hecho de que les hiciésemos partícipes de nuestro particular juego durante la hora que dura la obra.

Felicitar también al resto de mis compañeros de reparto por saber estar a la altura de las circunstancias una vez más, por salir a sudar la camiseta y pasarlo bien actuando de la mejor forma posible. En general, se notaba el buen ambiente generado en Toledo y había latente una compenetración entre todos para que la obra funcionase como un reloj, aunque siempre atentos para saber cómo reaccionar a posibles errores o situaciones inesperadas. ¡A seguir así, chicos!

Agradecer también a Marc López y Nacho Martí por su ayuda en las mesas de luz y sonido y también a Joan Martí y el resto de gente del Ateneu por ofrecernos esta oportunidad y el trato ofrecido, esperamos volver allí más pronto que tarde.


Imágenes promocionales de la obra

 

El miércoles pasado, el 23 de mayo, tuvo lugar la entrega de los Premios Cascabel a las 19:30h en la ETSEIB. Una gala oficiada por el grupo Utopía Teatro en la que se reivindicó por otro año más la importancia del Teatro dentro del tejido universitario y también, a modo de protesta, se habló sobre la situación actual de algunos grupos universitarios o aulas de teatro dentro del panorama actual.

Algunas imágenes tomadas durante la gala

El grupo de La Coquera asistimos en calidad de invitados a la Gala, ya que optábamos a 12 de las 15 posibles candidaturas, por lo que se podría decir que la propuesta de la obra tuvo buena acogida entre los miembros del jurado. Finalmente, 'Ensayo sobre la Ceguera' se alzó con cinco de los premios a los que optaba:

- Mejor Programa de Mano

- Mejor Espacio Escénico

- Mejor Iluminación

- Mejor Vestuario y Caracterización

- Mejor Actriz de Reparto - Victoria Crespo (Enfermera)

 

Pensando fríamente a día de hoy, puedo decir que con estos ya son siete los premios que esta pieza de teatro envolvente tiene a sus espaldas, muchos de ellos de categorías técnicas. Por lo que se podría decir que el potencial que tiene en un futuro es bueno y podemos estar orgullosos del camino que estamos tomando de cara a nuestro estreno en el Teatre Tantarantana durante el mes de julio. Si la materia de base es buena, ¿por qué no seguir?

De momento, hay dos funciones con público reducido de 'Ensayo sobre la Ceguera' programadas para el mes de junio antes de llegar al Tantarantana al mes siguiente, si estáis interesados en asistir a alguna de ellas, podéis escribirnos un mail pinchando aquí, prometemos informaros de la mejor forma posible. Parece que a 'Ensayo sobre la Ceguera' le espera un futuro brillante más allá de las sombras que se proyectan en la obra en sí. ¡Nos vemos en el siguiente post!


Comments


bottom of page