'Ensayo sobre la Ceguera', estreno en el III Festival Nacional de Teatro Universitario
- Iggy Planas
- 1 may 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb 2022

El fin de semana pasado tuvo lugar el III Festival Nacional de Teatro Universitario organizado un año más por la Federación Española de Teatro Universitario en la ciudad de Toledo. La Coquera asistía a este festival para estrenar su más reciente obra, 'Ensayo sobre la Ceguera' (bajo el sobrenombre 'A Ciegas'), una adaptación de la novela homónima de José Saramago representada el domingo 29 de abril a las 17h en La Tahona y el Pintor. Una obra de teatro envolvente en la que el público forma parte de la acción y puede ser testigo en primera persona de la epidemia de la peste blanca que asola la ciudad, ser partícipe de una experiencia que a pocos deja indiferente.
¿De qué trata la obra?
Una inexplicable epidemia de ceguera asola la ciudad y los primeros casos son prontamente aislados en un edificio abandonado mientras se toman las medidas pertinentes para entender el mal y darle respuesta. La contención es necesaria, la civilización debe defenderse a toda costa. Pero, ¿qué ocurre con esos primeros casos? ¿Quién ayudaría a un ciego si su mal fuera contagioso? ¿Vale todo para proteger al resto de la humanidad, incluso abandonarlos a su suerte? Vive en primera persona la pandemia, siente el horror de ver cómo el ser humano pierde, minuto a minuto cada atisbo de decencia, de empatía. Toda una oportunidad de formar parte de la aclamada novela de José Saramago en una propuesta de teatro envolvente de la mano de La Coquera.

Cartel de la obra
Previamente al estreno de la obra, el sábado 28 por la mañana, tuvo lugar una rueda de prensa en el Centro Cultural San Marcos con medios especializados de la ciudad que sirvió como pistoletazo de salida del III Festival Nacional de Teatro Universitario. Los miembros de La Coquera Teatro asistimos en calidad de invitados y nuestro director, Alberto Rizzo, actuó junto al Concejal de Juventud Diego Mejías como ponente y se reivindicó un año más la importancia del teatro universitario dentro de la salud teatral de las ciudades españolas. Aquí dejo unas cuantas imágenes de la jornada además del artículo de prensa al que podéis acceder pinchando aquí.


Junto a diferentes compañías teatrales en la rueda de prensa
Al día siguiente llegó la fecha marcada, el día del estreno de nuestra obra. A las 17h aproximadamente se apagaron las luces de la Tahona y el Pintor y las gentes de Toledo y estudiantes de otros lados de la península pudieron ser partícipes de nuestra adaptación de la novela de José Saramago. Pese a haber ya probado la obra en pases abiertos a público en algunos sitios de Barcelona, esta era nuestra prueba de fuego y había que echar toda la carne en el asador. El del domingo fue, bajo mi humilde punto de vista, el mejor bolo de la obra hasta la fecha, se creó una atmósfera en la que tanto actores como público pudimos disfrutar e incluso hubo momentos dignos de recordar. Recuerdo ahora que al final de la pieza se generó un momento muy mágico e íntimo en la que los actores, en plena calle y de espaldas al público, comenzamos a mirar al infinito y los sentimientos de varios de miembros del reparto comenzaron a aflorar.
Confieso que yo fui uno de ellos, muchos sentimientos se me juntaron. Sentimientos de lo que había vivido en esa hora de función, sentimientos de satisfacción y orgullo por mis compañeros y el trabajo bien hecho que derivaron en lágrimas y sollozos mientras miraba al infinito en un silencio sepulcral que solamente roto cuando el público arrancó un aplauso. Un momento que ya ha quedado grabado en mi memoria y la de mis compañeros, algo que surgió de forma improvisada, pero que agradeceré gratamente, ya que me sirvió como una catarsis necesaria tras el bolo. ¡Muchas gracias por hacerme lograr esto, pocas son las palabras que puedo decir para agradecerlo! ¡Por más funciones y momentos como este!


Diferentes imágenes promocionales de la obra
Muchas gracias también al público que asistió a ver la obra. Pese a que no pude intercambiar muchas opiniones con ellos tras la función debido a que muchos de nosotros teníamos que emprender el camino de vuelta a casa, pude ver en sus miradas y sonrisas que habían disfrutado mucho de la obra y que algo en ellos había cambiado. Sensaciones como esta son las que hacen que el teatro merezca la pena. ¡Mil gracias por querer compartir con nosotros este pedacito de nuestro proyecto y por demostrarme otra vez que el formato de teatro envolvente merece la pena!
Mención especial también merecen el resto de mis compañeros de reparto por sacar adelante esta obra día tras día, felicitaciones también a las dos covers que teníamos en su primera función con nosotros (Kenya González y Cristina Pérez). Son muchas las experiencias vividas este fin de semana en Toledo, incluyendo también los trayectos de ida y vuelta, experiencias que forman ya parte de mis dulces recuerdos del viaje. Tras este fin de semana se ha creado una compenetración y compañerismo entre nosotros fruto de compartir más tiempo juntos. En definitiva, diré que es un placer contar con compañeros así, que facilitan el trabajo de uno a la hora de salir a escena y que además son grandes y buenos amigos (casi como familia) fuera de las tablas. ¡Ánimos y a seguir así!
El lunes 30 de abril por la tarde tuvo lugar la entrega de premios del III Festival Nacional de Teatro Universitario pese a que muchos de nosotros ya estábamos de vuelta en Barcelona. Sin embargo, los pocos que allí estábamos pudimos ver como nuestra obra se alzaba con los premios a Mejor Espacio Escénico y Mejor Espacio Sonoro, además de un Accésit a Mejor Obra. Por lo que se podría decir que nuestra obra tiene un gran potencial a nivel técnico y se disfrutó gratamente. ¡A seguir así y a ver si podemos seguir cosechando más premios!
Si queréis ver el palmarés completo del festival, podéis hacerlo a través del siguiente artículo pinchando aquí.

Las compañías asistentes a la entrega de premios
Este ha sido un breve resumen de lo vivido este fin de semana en el estreno de 'Ensayo sobre la ceguera' en Toledo. Estad atentos, pues se prevé que haya más funciones para este mes de mayo, como siempre informaré ante las novedades. Sin nada más que decir, nos vemos en el próximo post.
コメント